Remar realiza un trabajo de obra social y de ayuda a los más vulnerables de formas muy diversas.
1.- Se desarrollan programas de atención para personas con problemas de adicciones a drogas y alcohol, abriendo casas hogar para hombres y mujeres para su completa rehabilitación y restauración física, emocional y sobre todo espiritual, pues la función principal de los voluntarios de la ONG Remar es mostrar a través de sus obras el amor de Cristo.
2.- Atención a mujeres maltratadas, madres solteras, víctimas de la pobreza y la violencia. En las casas hogar de Remar encuentran un refugio donde poder comenzar una nueva vida, porque en Cristo somos nueva criatura, las cosas viejas pasaron y son hechas nuevas.
3.- Remar tiene casas hogar donde se han atendido a miles de niños, que buscan un refugio para la situación de miseria, violencia o guerra que están viviendo, y porque creemos que la educación y formación son importantes,
4.- Se han abierto colegios y talleres de formación para que los miles de niños y jóvenes que han pasado por los hogares de Remar en áfrica puedan tener acceso a unas mejores condiciones de vida.
5.- Talleres para adultos de mecánica, carpintería, panadería, artesanía o costura, para hombres y mujeres
6.- Eventos deportivos para niños y jóvenes, formación en música.
7.- Innovación. Hornos panaderos que funcionan con energía solar
Huertos ecológicos
Talleres en formación agrícola para que la población aprenda, se forme, sea más independiente
8.- Acceso al agua: Se han abierto pozos de agua para facilitar el acceso de la población al agua potable
9.- Envío de contenedores de ayuda humanitaria, con alimentos, ropa y materiales para levantar construcciones
10.- Mejora de la economía local: Contratar allí personal necesario, lo que da economía a la población
11.- Pequeñas empresas y tiendas que ayudan a la economía local
- Obra Social: con la apertura de comedores sociales, Reparto de alimentos y ángeles de la noche
13.- Realización de proyectos para el desarrollo buscando subvenciones y ayudas. En los países europeos se realiza el trabajo de recaudar fondos y materiales que después son enviados a los países más necesitados para ayudar a su población. Se realizan proyectos de ayuda al desarrollo para animar a las poblaciones a avanzar, a formarse, a educarse, buscar herramientas para salir de la pobreza, que hombres mujeres y niños sean más capaces, más autónomos y más solidarios con sus gentes.
14.-Envío de voluntarios y misioneros: Remar ha enviado a África desde hace más de 25 años misioneros y contenedores de ayuda humanitaria.
Misioneros llenos del amor de Cristo, con compasión y misericordia por las almas, misioneros que sirven, que trabajan, que evangelizan a través de sus obras, llevando alimentos a los presos a las cárceles donde mueren por verdadera inanición y dejadez.