REMAR Costa Rica comenzo虂 sus labores en el an虄o 1994. Los esfuerzos se han centrado en la atencio虂n de las mujeres y drogadictos, la mayori虂a de ellos vi虂ctimas de maltrato y abuso, o provenientes de padres con problemas de drogas o alcohol.
REMAR Costa Rica comenzo虂 sus labores en el an虄o 1994. Los esfuerzos se han centrado en la atencio虂n de las mujeres y drogadictos, la mayori虂a de ellos vi虂ctimas de maltrato y abuso, o provenientes de padres con problemas de drogas o alcohol.
Contamos con un hogar de primera fase para hombres en Guapiles de Limo虂n donde tenemos a 35 jo虂venes y una segunda fase con 20 jo虂venes. La gente que ingresan a nuestros centros son gente con adiccio虂n a las drogas y el alcohol.
Contamos con un hogra de ancianos en Ticaaban, San Gerardo donde tenemos a 20 anicianos.
En Taras de Cartago contamos con un hogar de matrimonios y mujeres donde tenemos 4 matrimonios, 22 nin虄os y mujeres mayori虂a de ellas son vi虂ctimas del maltrato, abuso y abandono.
Los voluntarios de la ONG REMAR Costa Rica realizan este trabajo de amor y solidaridad cada semana en diversas partes de zonas marginales en San Jos茅 con el fin de llevar alimentos, palabras de Dios y de aliento a personas que viven en las calles a causa de problemas de adicciones, indigencia y diversas circunstancias que los han llevado hasta all铆.
Desde 1996 REMAR Angola empez贸 su actividad en la ciudad de Luanda (Capital) en tiempo de guerra. La obra de REMAR se extendi贸 a dos provincias m谩s: Benguela y Kwanza-sul, y, en el a帽o 2000, REMAR Angola recibi贸 un Diploma de M茅rito por los servicios prestados en el desarrollo y valorizaci贸n de la ciudad capital. En este pa铆s se han instalado 8 centros de asistencia para atender de manera integral a una poblaci贸n de 530 personas, atendiendo al a帽o a m谩s de 3.800 personas vulnerables. Se ha abierto un comedor social para m谩s de 200 usuarios, dando ayuda alimenticia a personas extremadamente pobres. Se atiende a m谩s de 800 presos, d谩ndoles alimento semanal, y se ha desarrollado el llamado Ministerio de Asistencia y Reinserci贸n Social, que consiste en localizar las familias de personas que quedaron separadas por la guerra. Desde hace 12 a帽os apoyamos a ni帽os, ni帽as y adolescentes que viven en la calle y en nuestros Refugios.