REMAR, Pasión por las almas. ¡Contamos con tu ayuda!

¡Síguenos!

REMAR llega a México en el año 1995, desarrollando programas de rehabilitación y reinserción de personas con problemas de adicciones, así como de apoyo a mujeres y niños, llegando a estar presente en diferentes ciudades del país como Nuevo Laredo, Chetumal o Puebla, donde atendemos a más de 1.500 personas. En la actualidad REMAR tiene presencia en las tres ciudades más importantes del país: Monterrey, México D.F. y Guadalajara, teniendo en esta última su sede principal.

ENCUENTRANOS:
FacebookWebLocalidadCorreoMemoria

Colocada la primera piedra del centro escolar en Nkuntom, Remar Guinea Ecuatorial.

Representantes de REMAR España, José Jesús García Porcel y su esposa Rebeca Díez Jiménez, han participado en la ceremonía de inauguración de obras del nuevo Centro Escolar para niños y jóvenes.

Remar SOS en Turquía ayudando tras el terremoto, alcanzando a más poblaciones.

Los voluntarios de Remar SOS Turquía se han desplazado hacia el sur del país, dirección a la localidad de Bostancik.

Alcalde de Bata se reúne con representantes de Remar España en Guinea Ecuatorial.

El Director de REMAR España José Jesús García Porcel y su esposa Rebeca Díez, Directora del Departamento de Acción Social de REMAR ONG, se han reunido en la ciudad de Bata, Guinea Ecuatorial.

REHABILITACIÓN

En Monterrey tenemos una granja de aproximadamente 2.500 m2, donde funciona la primera fase de hombres en rehabilitación. En el Distrito Federal tenemos una casa de segunda fase de rehabilitación para varones. Dentro de los proyectos próximos a desarrollar está el abrir una primera fase de hombres tanto en la ciudad de Guadalajara como en el D.F., y la fabricación de productos de limpieza en la ciudad de Guadalajara.

JÓVENES
FAMILIAS
MANOS ABIERTAS

Ayudamos a más de 100 familias a la semana gracias al programa de reparto de alimentos.

ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LA MUJER

En la ciudad de Guadalajara desarrollamos programas de atención a la infancia y la mujer en coordinación con el DIF (sistema nacional de Desarrollo Integral para la Familia) y el IJAS (Instituto Jalisciense de Asistencia Social), para lo cual contamos con una granja de 5.000 m2 al sur de la ciudad; aquí hay un hogar para niñas y adolescentes, niños, madres solteras y matrimonios. Gracias al apoyo del Gobierno y de una empresa privada colaboradora, contamos con servicios básicos de educación y salud y con programas de apoyo a la comunidad, tales como entrega de alimentos, beneficiando a más de 300 familias cada semana; además tenemos una casa de 2a fase para chicos donde funciona un bazar y un local de reuniones.

GALERÍA DE FOTOS

EnglishFrenchSpanish