REMAR, Pasión por las almas. ¡Contamos con tu ayuda!

¡Síguenos!

Día Mundial contra el Trabajo infantil

En Remar hoy recordamos el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra cada 12 de junio.

 

Remar como entidad social, de desarrollo y humanitaria, no tiene fronteras. Desarrollamos programas de actuación con atención integral de la persona, dirigidos a personas empobrecidas en el planeta, especialmente trabajamos a favor de la infancia. Remar junto a otras organizaciones locales hermanas distribuídas en 70 países ha construido y atendido colegios, casas de acogida, escuelas, talleres de formación, ha gestionado comedores sociales, campamentos y actividades de ocio, en favor de miles de niños.

Mediante el trabajo de desarrollo comunitario y en red internacional colaboramos para que las personas y especialmente los niños, víctimas de tantas situaciones injustas como abusos, explotación, maltrato o pobreza, puedan salir de manera progresiva de la situación de exclusión, provocada por las crisis sociales, sanitarias, económicas y políticas de aquellos territorios donde estamos presentes.

 

Millones de niños de todo el mundo se dedican a algún tipo de trabajo peligroso o en el que son explotados, y millones de ellos trabajan para sostener a sus familias, por lo general a expensas de su salud y su educación y, sobre todo, de su bienestar general y desarrollo.

UNICEF calcula que unos 150 millones de niños de entre 5 y 14 años, o casi 1 de cada 6 niños en este grupo de edad, son víctimas del trabajo infantil. Los trabajadores domésticos se encuentran entre los más explotados y maltratados por una serie de razones, como la discriminación, la exclusión de las leyes laborales, el aislamiento, y su naturaleza oculta. Los niños y principalmente las niñas tienen mayor riesgo, debido a su corta edad, la falta de conocimiento de sus derechos, la separación de su familia y la dependencia de su empleador.

 

En Remar seguiremos con la visión de mejorar la calidad de vida de todos estos niños, haciendo de nuestros hogares casas refugio donde se sientan seguros y acogidos, y mejorando su educación y formación en nuestras escuelas, para que haya para ellos un mejor futuro.

“Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.” – Mateo 19:14