REMAR, Pasión por las almas. ¡Contamos con tu ayuda!

¡Síguenos!

Desde 1994 REMAR El Salvador ha estado trabajando en la ayuda y sostenimiento de niños, mujeres y disminuidos físicos. Allí se han abierto diferentes Centros de Acogida y Centros de Formación Profesional, instalándose un total de 51 centros sociales para atender a una poblacion de 720 personas en régimen interno, y ofreciendo atención a más de 1.660 personas en los demás servicios.

ENCUENTRANOS:

FacebookInstagramWebCorreoMemoria

ATENCIÓN A LA JUVENTUD

En El Salvador trabajamos en coordinación y convenio con el Gobierno a través del Instituto Salvadoreño de Atención a la Niñez (ISNA), para brindar atención y protección a los menores en situación de riesgo social.

 

REHABILITACIÓN

Hemos creado talleres ocupacionales de formación profesional para jóvenes en etapa de reinserción con el Programa de Desintoxicación de Drogas.

INFANCIA

Se han establecido nueve casas de acogida para 250 menores y dos colegios para 550 niños.

CENTROS DE TRABAJO

Hay 25 talleres de aprendizaje de oficios. Llevamos la gestión y creación de talleres socio laborales: fábrica de desinfectantes, productos alimenticios, etc.

MUJERES

CENTROS DE TRABAJO

EDUCACIÓN

Remar sostiene dos colegios gratuitos en este país, dando educación primaria y secundaria a 550 niños con bajos recursos sacados de la marginación, niños que nunca habrían tenido la oportunidad de estudiar. El centro escolar Liceo Emanuel inicia su labor educativa en el municipio el Rosario del Departamento de la Paz en el año 1995, tomándose en el año 2000 la decisión de trasladarlo al cantón San Alfonso, municipio de Tamanique, departamento de La Libertad.

 

GALERÍA DE FOTOS