- Así también Haití vive una crisis de salud, por la malas condiciones y la violencia, que bandas armadas ha provocado impidiendo el acceso a alimentos y agua potable, con el bloqueo de calles, puertos y zonas, lo que ha generado un brote de cólera, como hace muchos años no había, muriendo muchas personas a causa de esta situación.
- Además de todo lo anterior, Haití es sumamente vulnerable a las inclemencias del
tiempo, por la alta deforestación que hay en todo el país, sufriendo durante el año varias tormentas tropicales, huracanes y graves inundaciones, que causan devastación en plantaciones agrícolas y en las zonas más pobres.
Sin embargo los niños y jóvenes que forman parte de REMAR Haití, viven en un clima seguro, en un ambiente lleno de paz, haciendo una vida normal a la que cualquier niño tiene derecho, aprendiendo cada día, recibiendo educación, alimentación, atención y con todas sus necesidades básicas cubiertas, en un ambiente familiar, protegidos con cariño y cuidado.
Hoy más que nunca ellos necesitan nuestra ayuda, nuestra solidaridad, que les demos una mano de apoyo, para que nada les falte y sigan adelante, porque aún en medio del caos que vive el país, nuestros niños y jóvenes de REMAR Haití viven llenos de alegría y esperanza.