REMAR, Pasión por las almas. ¡Contamos con tu ayuda!

¡Síguenos!

Fines de REMAR

No nos cansamos de hacer el bien

La Asociación desarrollará los fines enunciados, aplicándose a:

 

1. Atención, intervención, integración y reinserción de personas en situación de cumplimiento de penas alternas, trabajos comunitarios con el objeto de brindar una alternativa de reinserción social con el acompañamiento social que ello implica y siempre con el seguimiento y evaluación de las instituciones penitenciarias competentes.

 

2. Repartir alimentos a personas necesitadas

 

3. Atención, intervención, acompañamiento e integración social de personas y familias en situación de riesgo, vulnerabilidad y exclusión social, inmigrantes y refugiados. Nuestro objetivo es la atención de personas que por causas diferentes como son el desempleo, desahucio, toda forma de violencia y desigualdad, caen en una situación de riesgo y exclusión. Haciendo especial énfasis en sin hogarismo.

 

4. Atención, intervención con familias monoparentales, mujeres víctimas de violencia de género, menores víctimas de violencia extensa y toda forma de agresión y desigualdad que vaya en detrimento de la igualdad de oportunidades y seguridad de las mujeres. Haciendo especial énfasis en mujeres y familias monoparentales en situación de exclusión social (sin hogarismo temporal)

 

5. Ayuda a los menores de edad que por diferentes motivos no se encuentran acompañados de sus padres o tutores.

 

6. Prevenir la delincuencia, atendiendo a personas en paro, ociosas o desplazados y que por causa del hambre o del hastío pueden caer en ella, etc.

 

7. Enseñar profesiones y oficios, con el propósito de que personas que actualmente por no tener oficio ni experiencia, no pueden acceder a puestos de trabajo, sean iniciados en distintas profesiones.

 

8. Prevención y sensibilización a través de charlas conferencias; editar publicaciones y producir y presentar programas en audio y multimedia y películas en cualquier medio, formato y lugar, de tipo cultural e informativo, las cuales proporcionen una información veraz sobre problemas de exclusión social, con base objetiva y procurando que dicha información llegue a la esfera familiar, escolar, laboral y social

 

9. Desarrollo de centros, viviendas y espacios de emergencia, mediana y larga estancia dirigidos a la atención social, intervención e inclusión de personas en situación de riesgo y exclusión.

 

10. Creación de centros dirigidos a la reinserción social de personas en situación de exclusión como consecuencia del consumo de alcohol y drogas.

 

11. Atención social a las personas dependientes de la tercera edad.

 

12. Cooperación Internacional para el desarrollo, emergencia y acción humanitaria.

 

13. Contribuir con el cuidado del medio ambiente, así como impulsar actuaciones que ayuden a reducir los efectos negativos del cambio climático como: gestión de residuos en todos sus procesos, reciclaje, incorporación y desarrollo a nivel institucional de energías renovables que permitan optimizar recursos.

 

14. Contribuir al cuidado del medio ambiente realizando todo tipo de actividades, entre ellas la gestión, su recolección, transporte, procesamiento, tratamiento, reciclaje o disposición de loa mismos, ya sean de origen domiciliario, industrial o agrícola, entre los cuales se pueden enumerar: Residuos urbanos y asimilables a urbanos; Voluminosos (muebles y enseres); De construcción y demolición; Vegetales; papel y cartón; Vidrio; Plástico; Metales (férricos o no férricos); Aceite vegetal; Vehículos abandonados y componentes de vehículos fuera de usa; Ropas y textiles; Neumáticos. Así como impulsar actuaciones que ayuden a reducir los efectos negativos del cambio climático como: gestión de residuos en todos sus procesos, reciclaje; incorporación y desarrollo a nivel institucional de energías renovables que permitan optimizar recursos.

 

15. Gestión y explotación de hoteles, restaurantes como autofinanciación y sostenibilidad de nuestros programas y proyectos sociales.

 

16. Promoción y profesionalización de los equipos que estén frente a los programas y proyectos, promoviendo en todo momento la igualdad de oportunidades y la conciliación familiar y laboral del equipo. Las personas voluntarias se regirán por Ley de Voluntariado y el Plan de voluntariado de la entidad.

 

17. La Asociación hace expresa exclusión de todo fin lucrativo actuando en todo momento con carácter altruista solidario y social.

REHABILITACIÓN

Marginados en general y desplazados sociales

AYUDA A MENORES, MUJERES E INMIGRANTES

Enseñanza de profesiones y oficios

AYUDA A LOS ANCIANOS Y HUÉRFANOS

Creación de asilos y hogares de niños

CONTACTO

Envíanos un Mensaje

Estructura Jurídica de la Asociación

 

Desde un punto de vista jurídico, la Organización REMAR  está integrada por una Asociación Matriz, REMAR ESPAÑA, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior Español, que gestiona y unifica las 18 Asociaciones sin ánimo de lucro constituidas en España, una en cada Comunidad Autónoma, todas ellas debidamente inscritas en los Registros de Asociaciones correspondientes, y las 64 Fundaciones y Asociaciones, también sin ánimo de lucro e inscritas en los registros correspondientes de sus respectivos países, constituidas a nivel internacional en otros tantos países, que desarrollan su acción social de recuperación y reinserción de excluidos sociales, atención a catástrofes y hambrunas en todo el mundo desde hace más de 33 años.

 

Debemos destacar que REMAR ESPAÑA colabora para que todos los programas de acción social puedan llevarse a cabo en otros países, brindándoles ayuda a través del envío de contenedores, con ropa, alimentos, equipos, maquinarias, materiales de construcción, artículos de primera necesidad, etc., financiando, organizando y dirigiendo proyectos sociales y ampliaciones de construcción en escuelas, clínicas, talleres, etc., así como el envío de personal voluntario para que sigan trabajando por los más desfavorecidos. Todos y cada uno de los servicios que brindamos son totalmente gratuitos para los beneficiarios.

CONOCE NUESTROS

Programas

INFANCIA

Protección, seguridad y cuidado para niñ@s.

EDUCACIÓN

Un derecho de todos los niños.

MUJER

Defensa, Protección y Participación de las mujeres.