Dos misioneras han llegado a Guinea Ecuatorial con el deseo de servir, llevar alegría y apoyar el trabajo de REMAR con niños y personas en situación de vulnerabilidad. Descubre la importancia del voluntariado y cómo puedes ser parte de esta misión.

Misioneras con un Propósito: Un Viaje de Esperanza

“Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.” Isaías 6:8

Recientemente desde España, dos misioneras han llegado a Guinea Ecuatorial, llevando consigo no solo equipaje, sino un profundo deseo de servir y transformar vidas. Las jóvenes Blanca Beltrán y Vania Arados, su misión: brindar apoyo a la obra de REMAR, compartir amor y alegría con los niños, y ser un soporte para las personas más necesitadas en este país ubicado en el oeste de África.

Su labor será clave en el fortalecimiento de los proyectos sociales que REMAR desarrolla en Guinea Ecuatorial, donde cientos de niños y familias encuentran un refugio y oportunidades para un futuro mejor.

Claves para un Voluntariado Exitoso en un País Como Guinea Ecuatorial

 Ser voluntario en un país con una cultura y ambiente diferente puede ser un reto, pero con la actitud correcta, se convierte en una experiencia enriquecedora. Aquí te compartimos algunas claves esenciales para desenvolverte con éxito en una misión de voluntariado en  un país como Guinea Ecuatorial:

  1. Disposición al Aprendizaje

Cada cultura es diferente. Mantén una mente abierta para aprender y adaptarte a las costumbres y formas de vida locales.

  1. Paciencia y Empatía

Las realidades sociales pueden ser muy distintas a lo que conoces. La paciencia y la empatía te permitirán conectar mejor con las personas que recibirán tu ayuda.

  1. Trabajo en Equipo

El voluntariado no es una tarea individual. Colaborar con otros voluntarios y con la comunidad local es clave para hacer un impacto real.

  1. Adaptabilidad y fortaleza

Los recursos pueden ser limitados y las condiciones pueden ser desafiantes. Adaptarte a lo que haya disponible con una actitud positiva marcará la diferencia.

  1. Compromiso y Servicio 

El voluntariado es una entrega de amor. Recordar que estás ahí para servir te ayudará a superar cualquier obstáculo.

  1. Comunicación Efectiva

Escuchar y aprender a expresarte con claridad facilitará tu trabajo en el campo misionero.

  1. Fe y Dependencia en Dios

Por último, aunque no menos importante, todo lo que hagas, hazlo con oración y confianza en que Dios guiará tus pasos. Es Él quien da las fuerzas para seguir adelante.

REMAR en Guinea Ecuatorial: Proyectos de esperanza y restauración

En Guinea Ecuatorial, la ONG REMAR lleva años trabajando en favor de los más necesitados. Algunos de sus principales proyectos incluyen:

Educación y formación: Escuelas y programas de capacitación para niños y jóvenes.
Apoyo a la niñez: Hogares de acogida y alimentación para niños en situación de riesgo.
Fortalecimiento de mujeres vulnerables: Talleres y programas de capacitación para mujeres en situación vulnerable.
Acción social: Iniciativas para mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas a REMAR.

Cada año, nuevos voluntarios se suman a esta obra, llevando esperanza y cambiando vidas.

¡Sé parte del cambio! Hazte Voluntario de REMAR

Si sientes en tu corazón el deseo de servir y dejar huella en la vida de muchas personas, ¡te invitamos a ser parte del voluntariado de REMAR!

Conoce más sobre cómo unirte a esta misión!