
Remar Perú en el Día Internacional del Pueblo Indigena
La ONG REMAR en Perú ha conmemorado el Día Internacional del Pueblo Índigena, ya que es una de las poblaciones más vulnerables.
La ONG REMAR en Perú ha conmemorado el Día Internacional del Pueblo Índigena, ya que es una de las poblaciones más vulnerables.
El pasado día 8 de junio, nuestros amigos de Laboratorios Portugal, visitaron las instalaciones de la sede principal de Remar Perú en el centro de Lima.
Remar Perú, gracias a la ayuda de voluntarios y colaboradores, logró realizar una segunda Campaña de Ayuda Social, vísperas a la navidad.
En este contexto, Remar decidió crear Centros Educativos que resuelven no solo la necesidad de escolarizar a nuestros niños, sino que a su vez sean una estrategia de acción para beneficiar a la población en edad escolar y de esta forma combatir el analfabetismo y a su vez generar oportunidades a nuestro país.
Remar, ante el hambre que existe en algunas ciudades, la miseria, el abandono, maltrato, abuso y extrema pobreza en la que se encuentran miles de niños, Remar tiene abiertos Comedores benéficos y Casas Hogar donde se brinda una ayuda integral (vivienda, educación, alimentación y sanidad) a dichos.
Hemos creado casas de acogida para mujeres en situacion de alto riesgo, como madres solteras, viudas o separadas, mujeres que estan siendo víctimas de malos tratos, abandono, en estado vulnerable y aquellas que saliendo de un centro penitenciario no tienen un lugar a donde acudir.
P.A.N. El Programa de Apadrinamiento de Niños, tienen como objetivo cubrir la falta de una figura paternal y a la vez obtener recursos financieros para proporcionar a nuestros niños mejoras en su alimentación, estudio, atención médica con el fin de cambiar su futuro.
Remar, tiene también como finalidad capacitar a jóvenes que viven en nuestras casas y que han sido rescatados de hogares disfuncionales, de la violencia y abandono. Por esto se busca incorporarlos en diferentes talleres de formación, creando en ellos una nueva oportunidad laboral cuando decidan ser reinsertados a la sociedad, a la vez generando ingresos para autofinanciar nuestras Casas Hogar.
Remar, trata más de cerca los problemas que le llevaron a la persona a la adicción, y a los problemas que le surgieron en su vida como consecuencia de su consumo, por medio de terapias mucho más personalizadas. Iniciando también la toma de responsabilidades con talleres diversos de formación profesional, con el fin de ser reinsertados nuevamente a la sociedad.
Al igual que en todos los países donde se encuentra Remar, y pone en acción el protocolo REMAR S.O.S.; En Perú no dudamos ni un minuto y no quisimos dar pie al hambre y la necesidad poniendo en marcha, con todos los reglamentos de seguridad, nuestro Comedor Solidario en donde se ha beneficiado a más de 30.000 personas, entre mujeres hombres y niños en diferentes zonas de Lima.
REMAR en los países donde se instala ayuda a familias desestructuradas por causas de la exclusión social, crisis económica, adicciones y/o delincuencia para su rehabilitación y reinserción social;