El proyecto consiste en la creación de una infraestructura agrícola e industrial para el desarrollo y ampliación de las actividades productivas que se realizan en la Asociación REMAR HONDURAS en apoyo a la reinserción socio económica de colectivos marginales.
Consideramos necesaria la ejecución de este proyecto tomando en cuenta la condición socioeconómica del país donde se ejecuta, con las características propias de un país pobre y en subdesarrollado: una deuda externa que provoca un endeudamiento estructural, desequilibrio en sus sectores productivos, inestabilidad política, en el ámbito social una desigual distribución de la riqueza que agudiza el desempleo y la emigración, una deficiente cobertura de los servicios sociales básicos a toda la población (con especial énfasis a los sectores de población más vulnerables).
Desde la Asociación este proyecto es fruto de un trabajo continuado por años con población marginal, en apoyo a las difíciles condiciones de vida de muchos de ellos. La creación de espacios donde adquieran una formación ocupacional acorde con las características económicas de la región donde se inscriben ha resultado fructífero. En REMAR partimos de la experiencia diaria con esta población, con quienes año tras año vamos logrando su integración social y no solo eso, sino que muchos de ellos se comprometen con nuestra labor y ahora trabajan directamente como agentes de desarrollo social en muchos de nuestros proyectos a nivel nacional o en Centroamérica misma.