REMAR, Pasión por las almas. ¡Contamos con tu ayuda!

¡Síguenos!

Derecho a la Alimentación

Derecho a la Alimentación

Trabajamos con comunidades, organizaciones locales y autoridades para identificar las causas fundamentales de la inseguridad alimentaria y la desnutrición. Utilizamos este conocimiento para desarrollar una programación integral e inclusiva dirigida a mejorar la nutrición y lograr la seguridad alimentaria.

No solo mejoramos el acceso de las personas a alimentos nutritivos, sino que también abordamos los problemas subyacentes que impiden que las personas accedan a ellos y hagan un uso saludable de ellos en primer lugar.

REMAR se ocupa en mejorar y desarrollar programas de alimentación, haciendo vida las palabras “No tienen necesidad de irse; dadles vosotros de comer.” Mateo 15:16

Bolivia, Huerta Ecológica

El proyecto consiste en mejorar la nutrición, competencias y desarrollo integral mediante formación, alimentación sistemática y equilibrada destinada a mujeres, adolescentes e infantes de la Comunidad de La Enconada, Municipio de Cotoca en el Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Beneficiando a un total de 150 personas. Lo plantean como un espacio que brinde a la comunidad las condiciones de higiene y equipamiento necesarias para dar el servicio de comedor, un área de talleres y una huerta para fortalecer la cohesión social entre los miembros de la comunidad en torno a la alimentación saludable, además busca desarrollar la organización comunitaria para que el comedor sea operado por personas de la misma comunidad, buscando que la misma logre su apropiación y sostenibilidad.

Guinea Ecuatorial, Desarrollo de la Producción Agroalimentaria

El desarrollo de este proyecto en el poblado de Nkumtom, municipio de Bata, tiene su antecedente en un proyecto similar de 2014 cuya finalidad era de que decrezcan las importaciones de productos agropecuarios (hortalizas, condimentos y cacahuete), lo que ha motivado el fomento de actividades productivas en esta zona altamente productiva por la calidad de sus suelos y donde los productos del exterior (Camerún y Gabón) constituyen índices elevados que requieren combatir con producción nacional que bien se puede obtener en este país.

Malí, Gallineros Contra el Hambre

El proyecto consiste en aumentar las competencias y desarrollo integral mediante formación, alimentación equilibrada, desarrollo económico y empleo sustentable y sostenible. Crear centro acuícola para formación y el desarrollo de la función de acuicultura y agrícola de la granja agropastoral de Remar Mali en Kaban para la lucha con las vulneraciones derechos: a la alimentación, educación, equidad de género y un empleo digno. Dirigido a 785 personas, 400 niños, niñas y jóvenes entre 3 y 15 años. 185 mujeres entre 16 y 45 años y 200 hombres entre 16 y 65 años pertenecientes a la Región de Koulikoro.

Artículos relacionados
enero 11

Remar Bolivia inauguración de panadería.

Remar Bolivia presenta el proyecto “Vivir bien en tiempos de pandemia, desarrollo económico sustentable y seguridad alimentaria para niñas."

LEE MAS
junio 21

Proyecto de granja en REMAR Malí.

La ONG REMAR en Mali trabaja desde el año 2006 con un ministerio de amor, compasión y misericordia para tantas personas que necesitan ayuda y atención...

LEE MAS
enero 22

Avanzando con nuevos proyectos Remar Bolivia

Remar Bolivia sigue avanzando en los proyectos que desarrolla en beneficio de las personas más vulnerables, en los lugares más necesitados del país...

LEE MAS