El desarrollo necesita a las mujeres. Promovemos la eficiencia y la identificación de las oportunidades para mejorar la redistribución de género y la equidad en las políticas, proyectos y programas de desarrollo. Ello implica que las necesidades de las mujeres dejen de ser analizadas aisladamente para ser parte integrante de un análisis de las relaciones de género en los hogares, en la comunidad y en las instituciones.
Buscamos el ``apoyo y fortalecimiento`` de las mujeres y de los colectivos en desventaja incluyendo la satisfacción de las necesidades prácticas de género para asegurar la alimentación, vivienda, agua y autosuficiencia económica.
Ponemos en cuestión el modelo de desarrollo dominante, reclamando un desarrollo humano, sostenible y equitativo. que supere las desigualdades estructurales a través del poder de movilización de la comunidad.
En REMAR el valor de la mujer es muy importante en el desarrollo y participación de nuevas oportunidades de crecimiento, la mujer es de gran estima como lo dice Proverbios 31:10 “Una mujer ejemplar, su valor sobrepasa a la de las piedras preciosas”.
Un ciudad para niñas y mujeres diseñada exclusivamente para proporcionar el apoyo necesario para conseguir la rehabilitación, socialización, capacitación y en términos generales el mejoramiento de las condiciones de vida de las niñas y mujeres maltratadas. La construcción de la ciudad para niñas y mujeres contiene espacios facilitadores como áreas sanitarias, recreativas, educativas, capacitadoras y habitacionales.
Un ciudad para niñas y mujeres diseñada exclusivamente para proporcionar el apoyo necesario para conseguir la rehabilitación, socialización, capacitación y en términos generales el mejoramiento de las condiciones de vida de las niñas y mujeres maltratadas. La construcción de la ciudad para niñas y mujeres contiene espacios facilitadores como áreas sanitarias, recreativas, educativas, capacitadoras y habitacionales.
Pretendemos que las mujeres que llegan a nuestros centros puedan encaminarse de tal manera que no vuelvan a encontrarse en una situación semejante a las que les trajo, por eso a partir de su estabilización comienza un proceso en el cual se intenta orientar a la mujer a la obtención de una situación de capacitación con talleres de costura, panadería, pastelería y otros más que conlleve a la superación personal.
Pretendemos que las mujeres que llegan a nuestros centros puedan encaminarse de tal manera que no vuelvan a encontrarse en una situación semejante a las que les trajo, por eso a partir de su estabilización comienza un proceso en el cual se intenta orientar a la mujer a la obtención de una situación de capacitación con talleres de costura, panadería, pastelería y otros más que conlleve a la superación personal.
Conferencia "Mujeres sobrenaturales", Remar Bolivia.
LEE MASEl programa contó con la participación de varias de las organizadoras entre ellas Ani López, Amparo Pinilla y todo un equipo de mujeres.
LEE MASEn el norte de Bolivia, en la ciudad de Cobija del Departamento de Pando, se tiene proyectada la construcción de la casa hogar para mujeres victimas de violencia y de abuso sexual.
LEE MASREMAR en los países donde se instala ayuda a familias desestructuradas por causas de la exclusión social, crisis económica, adicciones y/o delincuencia para su rehabilitación y reinserción social;