REMAR, Pasi贸n por las almas. 隆Contamos con tu ayuda!

隆S铆guenos!

Proyecto Integra

Proyecto Integra

REMAR tiene ma虂s de 40 an虄os ayudando a personas en exclusio虂n y riesgo social, desde el inicio se comenzo虂 a atender a la poblacio虂n con problemas de dependencias (alcohol y drogas), pero con el paso del tiempo comenzamos a comprender que habi虂a personas con otras situaciones problema虂ticas que tambie虂n necesitan nuestra atencio虂n y ayuda, actualmente tenemos en funcionamiento diversos programas de ayuda como: de atencio虂n a la familia, juventud, toxico虂manos, tercera edad, comedores sociales, atencio虂n a la mujer, emergencia social, etc. Muchas personas que se encuentran en situacio虂n de calle y solicitan nuestros recursos de acogida, mantienen algu虂n tipo de adiccio虂n.

El programa da respuesta a una situaci贸n que adem谩s en los 煤ltimos a帽os ha afectado a un n煤mero importante de la poblaci贸n, familias y personas que no alcanzan con los salarios a cubrir el total de sus necesidades b谩sicas, y son expulsados/as del sistema (vivienda, empleo, etc.).

Integra, adem谩s se caracteriza por una metodolog铆a basada en la sinergia y coordinaci贸n multiprograma, de tal manera que se trabaja teniendo en cuenta un sistema de coordinaci贸n con el respeto de programas que se desarrollan en cada Provincia o Regi贸n.

Acogida a Personas Sin Hogar

Las actuaciones que llevamos a cabo son de alojamiento y manutencio虂n para hombres y mujeres que detectamos que se encuentran en situacio虂n de exclusio虂n grave.

REMAR tiene ma虂s de 40 an虄os ayudando a personas en exclusio虂n y riesgo social, desde el inicio se comenzo虂 a atender a la poblacio虂n con problemas de dependencias (alcohol y drogas), pero con el paso del tiempo comenzamos a comprender que habi虂a personas con otras situaciones problema虂ticas que tambie虂n necesitan nuestra atencio虂n y ayuda, actualmente tenemos en funcionamiento diversos programas de ayuda como: de atencio虂n a la familia, juventud, toxico虂manos, tercera edad, comedores sociales, atencio虂n a la mujer, emergencia social, etc. Muchas personas que se encuentran en situacio虂n de calle y solicitan nuestros recursos de acogida, mantienen algu虂n tipo de adiccio虂n.

Intervenci贸n social en calle

Identificaci贸n de situaciones de riesgo y exclusi贸n en barrios y puntos donde generalmente se ubican las personas que se encuentran en situaci贸n sin hogar o colectivos en situaci贸n de marginalidad. A trav茅s de unidades m贸viles nos desplazamos y hacemos una intervenci贸n de calle. Esta actividad nos permite hacer un diagn贸stico sobre la situaci贸n de pobreza y exclusi贸n en la regi贸n y acercar nuestras actividades a colectivos que de otra manera no acceder铆an. Para nosotros es clave el trabajo social de calle.

Punto ACERCA

Identificaci贸n de situaciones de riesgo y exclusi贸n en barrios y puntos donde generalmente se ubican las personas que se encuentran en situaci贸n sin hogar o colectivos en situaci贸n de marginalidad. A trav茅s de unidades m贸viles nos desplazamos y hacemos una intervenci贸n de calle. Esta actividad nos permite hacer un diagn贸stico sobre la situaci贸n de pobreza y exclusi贸n en la regi贸n y acercar nuestras actividades a colectivos que de otra manera no acceder铆an. Para nosotros es clave el trabajo social de calle.

Cobertura de Necesidades B谩sicas

Identificaci贸n de situaciones de riesgo y exclusi贸n en barrios y puntos donde generalmente se ubican las personas que se encuentran en situaci贸n sin hogar o colectivos en situaci贸n de marginalidad. A trav茅s de unidades m贸viles nos desplazamos y hacemos una intervenci贸n de calle. Esta actividad nos permite hacer un diagn贸stico sobre la situaci贸n de pobreza y exclusi贸n en la regi贸n y acercar nuestras actividades a colectivos que de otra manera no acceder铆an. Para nosotros es clave el trabajo social de calle.

Alojamiento Temporal

Acceso a un recurso de alojamiento comunitario, temporal, que garantiza un techo, comida y apoyo a nivel integral para reducir y apoyar el proceso de salida de la exclusi贸n, y mejorar las posibilidades de integraci贸n e inclusi贸n social.

Plan de Inserci贸n Social Individual

El 100% de las personas que ocupen una plaza tienen que pasar una primera entrevista con la trabajadora social y dise帽ar lo que va a ser su plan de integraci贸n y normalizaci贸n social durante el tiempo que permanezca con nosotros o hasta que de manera voluntaria decida abandonar el recurso. Es importante plantear unos objetivos y unas metas que permitan regular y evaluar su alcance de manera peri贸dica. Esto permite motivar a las personas y ayudarlas a superarse. Siempre garantizando el apoyo emocional y social de nuestro equipo.

Formaci贸n Profesional No Certificada

Capacitaci贸n en diferentes sectores de formaci贸n que promueven la inserci贸n sociolaboral mediante la adquisici贸n de habilidades y capacidades. Los cursos que impartimos son en sectores pr谩cticos con alta demanda de empleo: Comercial, atenci贸n al p煤blico, contabilidad, restauraci贸n, mec谩nica. Los cursos est谩n dirigidos a la poblaci贸n afectada que se encuentran en nuestros recursos de alojamiento y que han dise帽ado junto con la trabajadora el Plan de Inserci贸n individual concertado.

Atenci贸n Social Individualizada

Atenci贸n, intervenci贸n y seguimiento social con la poblaci贸n afectada alojada en nuestros recursos de alojamiento. Busca orientar y ayudar a las personas a solucionar las dudas que aparecen en el 谩mbito de los recursos sociales, empleo, legislaci贸n, etc. Con este asesoramiento pretendemos capacitar a las personas para que adquieran un rol activo en el afrontamiento de la situaci贸n de riesgo que tienen, su normalizaci贸n y la reinserci贸n socio-laboral.

Reuniones de Apoyo Social

Buscamos proporcionar a la poblaci贸n afectada informaci贸n que permite a las personas creer que: a) se preocupan de ellos y los quieren, b) son estimados y valorados y c) pertenecen a una red de comunicaci贸n y de obligaciones mutuas, que las necesidades sociales b谩sicas se satisfacen a trav茅s de la interacci贸n con los otros``.

Derivaci贸n a Recursos y Servicios

La intervenci贸n integral implica el conocimiento y uso de la red de recursos con las que contamos a nivel regional y local. Para nosotros es fundamental la coordinaci贸n con la red de servicios sociales y otros recursos que faciliten la inclusi贸n social de nuestra poblaci贸n afectada.

Art铆culos Relacionados
octubre 8

Proyectos de formaci贸n para el desarrollo en Remar.

En Remar Viacha, Bolivia Seguimos adelante con la capacitaci贸n en la elaboraci贸n de comida saludable y nutritiva en el Centro de Rehabilitaci贸n de Primera Fase...

LEE MAS
septiembre 29

Gobierno y Remar Mendoza renuevan su compromiso con los m谩s necesitados

Con el nuevo convenio, la Direcci贸n de Contingencia Social que trabaja junto con la fundaci贸n, abordar谩 casos de personas que reci茅n ingresan a situaci贸n de calle.

LEE MAS
enero 15

Cientos de personas acuden a los Comedores

Pero a pesar de las dificultades en la movilidad, y a pesar del fr铆o y la nieve, los voluntarios de la ONG Remar han trabajado con esfuerzo.

LEE MAS