En este artículo, exploramos la profunda sabiduría contenida en los refranes sobre la vejez y la importancia de honrar a los ancianos. Conocemos la labor de REMAR en favor de las personas mayores, invitando a la comunidad a unirse a defender la vida y la dignidad en todas las etapas.
En este artículo, Mari Carmen Jiménez nos invita a reflexionar sobre la valiosa sabiduría y el papel fundamental que juegan los ancianos en nuestras sociedades. A través de refranes populares y ejemplos históricos, la autora resalta la importancia de honrar y respetar a las personas mayores, no solo por su experiencia y conocimiento, sino también por su contribución al bienestar colectivo.
La verdadera riqueza reside en la experiencia y el conocimiento, y despreciar a los ancianos es equivalente a despreciar la sabiduría misma. Este artículo es un llamado a revalorizar la vejez y a luchar contra la cultura del descarte. Debemos defender la vida de todos, desde los más pequeños hasta los más mayores, porque cada uno tiene algo único y valioso que aportar al mundo.
Refranes y Verdades: Ancianos
Por Mari Carmen Jiménez
Hay muchos refranes sobre la vejez, sobre ancianos, he aquí unos pocos.
PACIENCIA HERMANOS, Y MORIREMOS ANCIANOS.
AL HOMBRE MAYOR , DALE HONOR
BENDIGA DIOS LA CASA DONDE HAY VIEJO A LA BRASA
QUIEN A VIEJO QUIERE LLEGAR A LOS VIEJOS HA DE HONRAR
Hoy andamos un poco lejos de tener esta sabiduría popular en nuestras casas, en nuestros jóvenes, en la política. El plan del gobierno mundial, del nuevo orden, es llevar la eugenesia, a un nivel mayor, del que antes se haya visto, Hitler y sus huestes van a quedar para la historia como corderos en comparación con lo que este nuevo orden va a establecer, ya causa más de 50 millones de niños asesinados en el vientre de sus madres al año en el mundo, o podemos decirlo de otra forma , se cometen alrededor de 50 millones de filicidios en el mundo, al año.
Pero este plan no acaba con los no nacidos, sino que se ha propuesto legalizar el acabar con la vida de los ancianos, de enfermos terminales, de los que no sean productivos. La eutanasia es el proyecto inmediato de los gobiernos progres como parte de su compromiso con el nuevo orden mundial.
Nada más antinatural y contrario a las leyes divinas, al sentido común de los antiguos, la destrucción de la verdadera sabiduría pues destruir a los ancianos es acabar con el conocimiento adquirido con los años, es la manifestación de la soberbia de los rebeldes que no soportan la autoridad divina sobre ellos, y se creen dioses, qué error tan peligroso para esta generación, pues la bendición de la larga vida, va unida al respeto a la vejez, y el castigo viene para los que no la honran.
Quizás te hayas fijado en que la publicidad se dirige a un público cada vez más joven, porque es más rentable vender un producto a un joven que lo gasta antes que a un anciano. Resulta absurdo pensar que la vida debería disminuir a partir de los sesenta o setenta:
- Inmanuel Kant escribió una de sus mejores obras filosóficas a sus setenta y cuatro años.
- Verdi compuso el clásico “Ave María” a los ochenta y cinco.
- Tennyson tenía ochenta cuando escribió el famoso poema “Crossing the Bar”.
- Miguel Angel con ochenta y siete, finalizó la escultura de la Piedad, su mayor obra de arte.
- El jurista estadounidense Wendell Holmes, puso por escrito sus mejores ensayos a los noventa.
- Tiziano pintó su batalla de Lepanto a los noventa y ocho.
- Ronal Reagan fue presidente a los setenta y cinco.
- Noé tenía más de seiscientos años cuando salió del arca y ayudó a recomenzar el mundo.
David el salmista escribió dos cosas dignas de considerar: “Aún en la vejez fructificarán” Salmo 93,14 y “¡No moriré sino que viviré para contar las obras del Señor”. Salmo 118,17.
Cuando el foco de luz se aleje de ti para iluminar a otra generación más joven no te desanimes. Ponte a servir fielmente en la sombra sabiendo que un día Dios te recompensará abiertamente por todo lo que has hecho.
Proverbios 20, 29.- La gloria de los jóvenes es su fuerza y la hermosura de los ancianos su vejez.
El Salmo 92 da una promesa para los ancianos temerosos de Dios: Aún en la vejez fructificarán, estarán vigorosos y verdes.
Isaías 40, 31 los que esperan en Yahveh tendrán nuevas fuerzas levantarán alas como las águilas, correrán y no se cansarán, caminarán y no se fatigarán.
Si, digamos como David, no moriremos eternamente sino que viviremos y cantaremos las obras del Señor.
REMAR: Juntos construyendo un futuro digno para las personas mayores
En REMAR, creemos que la vejez es una etapa de la vida que debe ser celebrada y valorada, no temida ni marginada. Por ello, trabajamos incansablemente para brindar apoyo y compañía a las personas mayores, tanto en nuestros hogares como en las residencias que visitamos.
Nuestro compromiso con las personas mayores se basa en:
- Ofrecer un ambiente cálido y seguro: Donde las personas mayores se sientan acogidas, respetadas y queridas.
- Brindar atención integral: Que incluya alojamiento, alimentación, cuidados médicos, actividades de recreación y apoyo emocional.
- Combatir la soledad: Fomentando la interacción social y organizando actividades que les permitan compartir momentos de alegría y compañía.
- Defender sus derechos: Abogando por una sociedad justa e inclusiva donde las personas mayores tengan acceso a las oportunidades y servicios que necesitan.
Quieres conocer más acerca de la labor que realiza la ONG REMAR en favor de los ancianos, visita nuestra página web o contacta con nosotros.