Incendios devastan más de 900.000 hectáreas en Urubichá, Bolivia. REMAR lleva alimentos, agua y esperanza a una comunidad que sigue luchando por recuperarse.
En las últimas semanas, el municipio de Urubichá, en la provincia de Guarayos, a 360 kilómetros al noreste de Santa Cruz de la Sierra, ha enfrentado una grave emergencia debido a los incendios forestales que arrasaron con más de 900.000 hectáreas de bosque. Esta devastadora situación llevó a las autoridades municipales a declarar el estado de emergencia y evacuar a niños, personas con enfermedades preexistentes y adultos mayores para proteger su salud. Los niños se vieron obligados a dejar de asistir a clases por varias semanas.
Voluntarios de REMAR Bolivia en Urubichá: Alivio y apoyo inmediato
Frente a esta crisis, un equipo de voluntarios de la ONG REMAR en Bolivia se desplazó a la comunidad de Urubichá, una de las más afectadas por los incendios, para brindar apoyo. Con el corazón lleno de fe y solidaridad, llevaron alimentos, agua, ropa y un mensaje de esperanza a las familias que lo habían perdido casi todo.
El impacto del trabajo: Sonrisas en medio de la adversidad
A pesar de la difícil situación que la población está enfrentando, los voluntarios compartieron momentos de alegría con la comunidad, especialmente con los niños, quienes, a pesar de las adversidades, esbozaron sonrisas de gratitud. “Gracias a Dios que nos dio la oportunidad de llevar un mensaje de esperanza, alimentos, agua y ropa, dejando alegría y paz en sus corazones. Volvimos a casa cansados, pero con la imagen de las hermosas sonrisas de los niños y adultos al recibir las bendiciones que Dios nos permitió llevar”, comentó uno de los voluntarios de REMAR Bolivia.
La recuperación de Urubichá: Un largo camino por recorrer
Aunque los incendios han sido controlados, la situación en Urubichá sigue siendo crítica. Muchas familias necesitan ayuda para reconstruir sus hogares y suplir sus necesidades básicas, como agua y alimentos. Esta comunidad vulnerable requiere del apoyo continuo para recuperarse de los estragos causados por el fuego.
REMAR Bolivia: Tres décadas transformando vidas
Desde hace más de treinta años, REMAR Bolivia ha trabajado incansablemente en favor de personas vulnerables y en situación de riesgo en todo el país. A lo largo de estas tres décadas, ha desarrollado proyectos y talleres de capacitación en varias comunidades, brindando oportunidades de desarrollo a personas con problemas de adicciones, niños en riesgo y familias desfavorecidas. El compromiso de REMAR Bolivia se ha extendido a varias ciudades, donde sus programas han transformado cientos de vidas, ofreciendo una nueva esperanza y un futuro mejor para quienes más lo necesitan.
¡Tu ayuda puede marcar la diferencia en la vida de estas familias!
Las familias de Urubichá siguen enfrentando un largo proceso de recuperación tras los devastadores incendios. Muchas de ellas han perdido sus hogares, cultivos y pertenencias, quedando en una situación extremadamente vulnerable. Con tu apoyo, podemos ayudarles a reconstruir sus vidas.
REMAR Bolivia está comprometida a seguir brindando ayuda urgente, pero necesitamos de tu colaboración. Puedes contribuir con alimentos no perecederos, agua, ropa, o hacer un donativo económico que será destinado a cubrir las necesidades básicas de las familias afectadas.
¡Cada gesto de solidaridad cuenta!