El pasado 22 de febrero el diario PÁGINA SIETE que se edita en la Ciudad de La Paz de la República de Bolivia hizo un breve reportaje sobre la ONGD REMAR INTERNACIONAL que este año cumple su 16º aniversario en Bolivia.
Por la importancia del texto y la repercusión que ha tenido en otros importantes medios de comunicación del país andino como Televisiones y Radios se lo ofrecemos en esta nota de prensa.
Remar hace un balance de 16 años de trabajo en Bolivia.
Hay más drogadicción en oriente y más alcoholismo en occidente.
Ayuda La ONG de la iglesia Cuerpo de Cristo tiene 20 casas-hogar en el país.
En 16 años de trabajo de rehabilitación de personas con algún tipo de adicción en Bolivia, la ONG Remar identificó que el problema del alcoholismo afecta más a personas del occidente, mientras que la drogadicción a las del oriente.
“El alcoholismo se ve más en la zona del occidente, como La Paz, Oruro y Cochabamba, mientras que en el oriente: Santa Cruz, Beni y Pando, hemos visto que el mayor problema es la droga”, afirmó el pastor Jon Ugalde, presidente de Remar (Rehabilitación y Reinserción de Marginados), una organización no gubernamental perteneciente a la iglesia Cuerpo de Cristo.
El proyecto
Desde 1997 esta institución trabaja en Bolivia. Ayuda a personas con problemas de droga, alcoholismo y a víctimas de violencia doméstica o abuso sexual.
En ese tiempo -afirma el pastor Ugalde- se ha restituido a 15.000 personas en sus 20 casas-hogar, instaladas en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Beni. El 80% (unas 12.000) personas, dependía de la droga o el alcohol.