A través del trabajo en el campo y la colaboración con la Comunidad Boliviana Cristiana, REMAR Mendoza impulsa un proyecto agrícola que provee sustento y esperanza a muchas familias en situación de vulnerabilidad.

Agricultura solidaria: trabajo con propósito

En Mendoza,la ONG REMAR y la Comunidad Boliviana Cristiana han desarrollado un proyecto agrícola con un profundo impacto social y solidario. A través del esfuerzo y el trabajo conjunto, trabajan la tierra  y cultivan alimentos, generando sustento tanto para sus propias familias como para los hogares de cambio de hábitos de REMAR. Este proyecto es una muestra de unidad y colaboración, donde cada cosecha representa una bendición compartida.

En este proceso, los jóvenes de REMAR colaboran en algunas tareas del campo, aprendiendo sobre el valor del esfuerzo y la responsabilidad. Sin embargo, es la Comunidad Boliviana Cristiana quienes lideran la siembra, el cuidado de los cultivos y la recolección, logrando una producción que beneficia a muchos.

Recientemente, han logrado cosechar más de 11.000 cajas de tomates, de las cuales el 20% se destina a REMAR Mendoza, permitiendo la elaboración,  conservación y abastecimiento del producto para el consumo en los hogares durante todo el año. Además, el resto de la producción se vende, generando recursos que ayudan al sostenimiento de los programas de ayuda de REMAR.

Producción agrícola: una bendición para muchos

Gracias a este esfuerzo comunitario, se han logrado importantes cosechas de diversos productos, como calabazas, cebollas, ajos, pimientos y zanahorias. Además, la producción de uvas es significativa, con una cosecha estimada este año de 60.000 a 70.000 kilos, que se transportarán en 10 camiones con capacidad de 7.000 kilos cada uno aproximadamente.

Luego de la vendimia, iniciará la cosecha de aceitunas, con una producción esperada de 20.000 a 25.000 kilos, destinadas a la elaboración de aceite de oliva. Todo este esfuerzo de ambas entidades no solo abastece a los hogares de REMAR, sino que también contribuye a la comunidad al generar productos de calidad con un propósito solidario.

Un proyecto con impacto social y espiritual

Este proyecto agrícola no solo provee alimento y sustento, sino que también fortalece la unidad y la cooperación entre REMAR Mendoza y la Comunidad Boliviana Cristiana. La tierra cultivada es símbolo del esfuerzo compartido, donde cada persona aporta su trabajo y dedicación para bendecir a otros.

La ONG REMAR Mendoza da gracias a Dios por ser parte de este proyecto y por la provisión que, a través de estas cosechas, llega a muchas familias y a los hogares de cambio de hábitos. Como dice la Palabra de Dios:  “Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia”. – 2 Corintios 9:10

REMAR Mendoza: Compromiso continuo con los más necesitados

El impacto de REMAR Mendoza va más allá de los hogares de cambio de hábitos. Gracias al esfuerzo conjunto con la Comunidad Boliviana Cristiana y sus voluntarios, las cosechas no solo abastecen a quienes más lo necesitan, sino que también generan una cadena de ayuda que fortalece a la comunidad.

Muchas familias tienen la oportunidad de comprar estos productos a precios accesibles y luego venderlos en mercados locales, obteniendo así un sustento digno. Esta iniciativa no solo impulsa la economía familiar, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades de trabajo. En todo este proceso, REMAR juega un papel fundamental al facilitar el acceso a estos alimentos y ser un puente de solidaridad para quienes más lo necesitan.

Cada día, REMAR Mendoza busca nuevas formas de apoyo para las personas en situación de vulnerabilidad, reafirmando su compromiso de brindar ayuda, generar impacto y transformar vidas a través del trabajo en unidad.

¡Tú también puedes ser parte de esta obra solidaria!

Si vives en Mendoza, puedes apoyar adquiriendo los productos agrícolas o realizando una donación para seguir ayudando a quienes más lo necesitan.

¡Juntos podemos hacer la diferencia!