En el a帽o 2000 los 189 pa铆ses que componen la ONU acordaron ocho objetivos, prop贸sitos, de desarrollo humano. Ocho temas prioritarios de la agenda internacional que eran considerados graves y radicales. La fecha que se pusieron era la de 2015 y ya hemos llegado a la misma sin que se pueda considerar que se hayan cumplido esos prop贸sitos clave para la vida de millones de seres humanos en los cinco continentes. Bien al contrario, las crisis econ贸micas, los conflictos b茅licos, el avance del terrorismo yihadista y hasta el cambio clim谩tico, han empeorado, a pesar de los esfuerzos, algunos de los indicadores alarmantes que llevaron a plantear esta agenda humanitaria.
Desde 1982 la ONGD REMAR INTERNACIONAL viene luchando por la erradicaci贸n de la pobreza extrema y del hambre con unos resultados evidentes en muchos de los pa铆ses en los que desarrolla su labor. El sistema solidario basado en el evangelio y la vida comunitaria de acuerdo a los valores cristianos han logrado que cientos de miles de personas saliesen de la pobreza extrema y encontrasen un camino de dignidad y esperanza para encauzar sus vidas. Personas que no ten铆an techo, que estaban abandonadas o repudiadas por sus familias y por la sociedad llamaron a las puertas, siempre abiertas, de la ONGD REMAR INTERNACIONAL y se encontraron con una ayuda sin cuestionamientos ni apriorismos. Los miles de voluntarios que se entregan cada d铆a por amor a Dios y al pr贸jimo en esta ONGD saben lo que es luchar con la pobreza y el hambre, muchas veces por experiencia propia, y reciben con soluciones a los necesitados.
En 2015 ni la ONU ni REMAR han conseguido erradicar la pobreza extrema y el hambre pero la ONGD sigue en la lucha del d铆a a d铆a llamando a la conciencia de instituciones, empresas y particulares para que les ayuden a ayudar y, aun no siendo una misi贸n totalmente cumplida, es cierto que el Amor de Dios puesto en los hombres y mujeres que forman la base de la obra solidaria es un gran acicate para no desmayar y continuar en la brecha este 2015 y el tiempo que siga habiendo necesitados en cualquier rinc贸n del mundo.