Es urgente despertar las conciencias de los ciudadanos europeos y de los países más desarrollados, a una solidaridad masiva, con aportación de alimentos, ropas, carpas, utensilios y grandes sumas de dinero. Ante la situación crítica y angustiosa de miles de refugiados, REMAR S.O.S., está realizando un esfuerzo titánico de ayuda humanitaria al dar alimentos, ropas y diferentes cuidados, como lavandería, guarderías infantiles, etc… a miles de refugiados en la isla de Lesbos y en Malakasa, no olvidando que desde el principio de la manifestación de refugiados en Austria y Sarajevo, estábamos allí, así como en los desastres que han asolado a Latinoamérica, desde Haití, Colombia, Perú y ahora Guatemala. Han sido años de trabajo y servicio, con un gran costo personal y material, pero lo peor aún está por llegar, en estos momentos, Turquía está abriendo lentamente las puertas y acuden cientos cada día a los campos, donde tienen que hacinarse en condiciones cada vez peores. Podemos estar al borde de un colapso en el que puede desembocar en violencia porque el espacio es cada vez más reducido.
En cuanto a REMAR ONG la necesidad de recursos económicos y de voluntarios es cada vez mayor, con la perspectiva trágica de conocer que son millones los seres humanos que pugnan desesperadamente por encontrar acogida en Europa, multiplicándose constantemente desde áfrica y Oriente Medio, pues suenan muy fuertemente los tambores de nuevos conflictos étnicos y religiosos, con sus correspondientes guerras civiles o entre naciones, envenenadas de odios y codicias.