Descubre la verdad sobre las drogas depresoras, especialmente el alcohol, y cómo pueden destruir tu vida. Conoce los efectos nocivos a corto y largo plazo, y cómo REMAR puede ayudarte en la lucha contra esta adicción.

Las drogas depresoras: un viaje sin retorno hacia la oscuridad

En el mundo de las adicciones, las drogas depresoras representan un callejón sin salida, un descenso hacia la oscuridad que atrapa a millones de personas cada año. En este artículo, nos adentraremos en el aterrador mundo del alcohol, la droga depresora más común y socialmente aceptada, para comprender sus efectos devastadores y crear conciencia sobre sus peligros.

¿Qué son las drogas depresoras?

Las drogas depresoras, como su nombre lo indica, ralentizan la actividad del sistema nervioso central. Esto se traduce en una serie de efectos que incluyen:

 

  • Sedación: Sensación de tranquilidad y relajación.
  • Desinhibición: Pérdida de control sobre las emociones y el comportamiento.
  • Dificultad para hablar y coordinar movimientos.
  • Somnolencia: Incapacidad para mantenerse despierto.
  • Pérdida de conciencia: En casos extremos, puede provocar coma o incluso la muerte.

 

El alcohol: un lobo con piel de cordero

El alcohol, es la droga depresora más consumida en el mundo. A menudo se asocia con momentos de celebración y alegría, pero detrás de su apariencia inofensiva se esconde un enemigo muy grande. 

 

Cifras alarmantes que nos deben hacer reflexionar:

Según estudios realizados por varias organizaciones reflejan las siguientes cifras alarmantes: 

  • 13.9 millones de muertes en 2020 fueron atribuibles al consumo de alcohol, lo que representa el 6% de las muertes totales a nivel mundial 
  • En Europa, el alcohol es la causa principal de muerte prematura entre personas de 15 a 49 años 
  • En España, el alcohol es responsable de más de 35.000 muertes cada año 

 

¿Por qué el alcohol puede ser tan dañino?

Los efectos nocivos del alcohol en el organismo son numerosos y variados. Afecta a prácticamente todos los órganos y sistemas del cuerpo, incluyendo:

  1. El cerebro: El alcohol es neurotóxico, lo que significa que daña las células cerebrales. Esto puede provocar problemas de memoria, aprendizaje, juicio y coordinación. A largo plazo, el consumo excesivo de alcohol puede conducir a la demencia y la enfermedad de Alzheimer.
  2. El hígado: El hígado es el responsable de metabolizar el alcohol. Sin embargo, cuando se consume en exceso, el hígado puede verse sobrecargado y sufrir daños graves, como cirrosis y hepatitis.
  3. El corazón: El alcohol aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que puede dañar el corazón y aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral.
  4. El sistema inmunológico: El alcohol debilita el sistema inmunológico, lo que hace que el cuerpo sea más susceptible a las infecciones.
  5. El cáncer: El consumo excesivo de alcohol está asociado a un mayor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, como el cáncer de boca, garganta, esófago, hígado, mama y colon.

 

Enfermedades que acechan en las sombras del consumo de alcohol a largo plazo

Más allá de los efectos inmediatos, el consumo a largo plazo de alcohol puede desencadenar una serie de enfermedades crónicas y graves, como:

  • Cirrosis hepática: La enfermedad más grave del hígado, que puede provocar insuficiencia hepática y la muerte.
  • Pancreatitis: Inflamación del páncreas, que puede ser aguda o crónica y provocar dolor abdominal intenso y náuseas.
  • Cardiopatías: Enfermedades del corazón, como ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca y arritmias.
  • Cáncer: Diversos tipos de cáncer, como el de boca, garganta, esófago, hígado, mama y colon.
  • Trastornos mentales: Depresión, ansiedad, psicosis y demencia.
  • Problemas de salud mental: El consumo excesivo de alcohol puede empeorar los síntomas de enfermedades mentales preexistentes o incluso desencadenar nuevas afecciones.

La lucha contra las drogas depresoras: una batalla que debemos librar juntos

La lucha contra las drogas depresoras, y en particular contra el alcohol, es una batalla que debemos librar juntos como sociedad. Es necesario crear conciencia sobre los peligros del consumo excesivo de alcohol y promover hábitos de vida saludables para prevenir la adicción y sus devastadoras consecuencias.

 

Un peligro que debemos combatir

Es lamentable ver que muchos jóvenes a temprana edad se involucran en el consumo excesivo del alcohol. A causa de la ignorancia y el desconocimiento sobre los peligros de esta droga, se van sumergiendo cada vez más en este mundo tan oscuro de las drogas depresoras.

 

REMAR: ofreciendo información y apoyo

En REMAR, nuestro deseo es ofrecer información sobre los efectos nocivos del alcohol y apoyar a las personas que están luchando contra la adicción. Contamos con un programa para ayudar a quienes buscan salir de este ciclo destructivo y recuperar su vida.

Si estás luchando contra este problema o conoces a alguien que libra una batalla contra el consumo excesivo del alcohol, te invitamos a que contactes con nosotros. En REMAR podemos ayudarte.

Hay una salida

¿Tienes problemas con las adicciones? ¡No estás solo! En REMAR podemos ayudarte. Contacta con nosotros.

5 + 2 =