La seguridad alimentaria se ve gravemente amenazada en contextos de crisis humanitarias. Conoce los desafíos y cómo REMAR SOS está trabajando para combatir el hambre en Ucrania.

La seguridad alimentaria, definida como el acceso de todas las personas a alimentos suficientes y nutritivos para satisfacer sus necesidades fisiológicas y sus preferencias alimentarias a fin de llevar una vida activa y sana, se ve gravemente amenazada en contextos de crisis humanitarias, conflictos y desastres naturales. 

En estas situaciones, la disponibilidad, el acceso, la utilización y la estabilidad de los alimentos se ven afectados por múltiples factores, lo que desencadena una serie de desafíos que requieren atención urgente y soluciones sostenibles.

Desafíos principales:

  • Disminución de la disponibilidad de alimentos: 

La destrucción de cultivos, la interrupción de las cadenas de suministro y la pérdida de ganado debido a conflictos o desastres naturales son factores comunes que reducen significativamente la disponibilidad de alimentos en las zonas afectadas.

  • Dificultad para el acceso a los alimentos: 

La inseguridad, la falta de infraestructura y los altos precios de los alimentos pueden obstaculizar el acceso de las personas a los alimentos disponibles, incluso cuando estos existen.

  • Deterioro de la utilización de los alimentos: 

La falta de agua potable, condiciones de saneamiento inadecuadas y la escasez de combustible para cocinar pueden dificultar la preparación segura y adecuada de los alimentos, lo que reduce su valor nutricional.

  • Inestabilidad de la seguridad alimentaria: 

La naturaleza cíclica de las crisis, los conflictos prolongados y los efectos del cambio climático generan una inestabilidad crónica en la seguridad alimentaria, dificultando la recuperación y el desarrollo a largo plazo.

 

Algunas consecuencias:

Los desafíos de la seguridad alimentaria en contextos de crisis tienen graves consecuencias para las poblaciones afectadas, incluyendo:

 

  • Hambre y desnutrición: La falta de acceso a alimentos suficientes y nutritivos provoca hambre aguda y crónica, especialmente entre los niños y las mujeres embarazadas o en período de lactancia.

 

  • Aumento de la mortalidad: La desnutrición y las enfermedades relacionadas con la alimentación son la principal causa de muerte entre los niños menores de cinco años en estas situaciones.

 

  • Debilitamiento del sistema inmunológico: La falta de nutrientes esenciales debilita el sistema inmunológico, lo que aumenta la susceptibilidad a enfermedades infecciosas.

 

  • Desplazamiento forzado: La búsqueda de alimentos y mejores condiciones de vida puede obligar a las personas a abandonar sus hogares, lo que genera desplazamientos masivos y desarraigo.

 

  • Desestabilización social y económica: La inseguridad alimentaria puede contribuir a la inestabilidad social, el aumento de la violencia y la desestabilización económica.

 

REMAR SOS: Una respuesta inmediata y sostenida

La guerra en Ucrania ha generado una de las peores crisis humanitarias en la historia reciente de Europa. Millones de personas han sido desplazadas de sus hogares, miles han perdido la vida y la situación sigue siendo crítica. En medio de este panorama desolador, REMAR SOS brinda ayuda humanitaria crucial a miles de personas afectadas por el conflicto y está trabajando por fortalecer la seguridad alimentaria de las víctimas de la guerra. 

Desde el inicio de la invasión en 2022, REMAR SOS ha estado presente en las fronteras y dentro de Ucrania, trabajando incansablemente para aliviar el sufrimiento de las víctimas. La organización ha establecido centros de ayuda en varias ciudades ucranianas, incluyendo Chernivtsi, Rivne, Lviv, Irpin y Kiev, donde se distribuyen alimentos, ropa, medicinas y se ofrece asistencia médica a miles de personas, especialmente a niños y ancianos.

 

Las cifras del impacto de REMAR SOS en Ucrania son impresionantes:

  • Más de 3 millones de raciones de alimentos han sido distribuidas a personas en situación de crisis.
  • Más de 7 millones de kg de ayuda han llegado a los más necesitados.
  • Más de 9 millones de euros se han destinado a apoyar a Ucrania.
  • Más de 100.000 personas han recibido atención médica en los puntos de REMAR SOS.
  • Más de 1.000 autobuses han sido financiados para trasladar a refugiados a centros de acogida en Europa.
  • Más de 50.000 voluntarios han viajado a Ucrania para brindar asistencia directa a los afectados por la guerra.

 

Únete a REMAR SOS en la lucha contra la crisis alimentaria en Ucrania

La guerra en Ucrania ha desatado una crisis humanitaria de proporciones épicas. Millones de personas han perdido sus hogares, sus medios de vida y el acceso a alimentos básicos. La seguridad alimentaria en el país se ha visto gravemente comprometida, con consecuencias devastadoras para la población, especialmente para los niños y las personas más vulnerables.

REMAR SOS está trabajando incansablemente para brindar ayuda humanitaria crucial y aliviar el sufrimiento de las víctimas del conflicto. Sin embargo, la magnitud de la crisis requiere un esfuerzo global para apoyar a las organizaciones que están trabajando en primera línea.

 

¿Quieres ser parte?

Haz una donación. Tu donación, sin importar el monto, puede marcar una gran diferencia en la vida de las personas afectadas por la guerra. REMAR SOS utiliza los fondos recaudados para comprar alimentos, medicinas, ropa y otros artículos esenciales, y para financiar sus programas de asistencia humanitaria.

Juntos podemos hacer la diferencia. La crisis alimentaria en Ucrania es una tragedia, pero también es una oportunidad para unirnos y demostrar nuestra solidaridad con los más necesitados.

Apoya a REMAR SOS hoy mismo y ayúdanos a salvar vidas.