REMAR, Pasión por las almas. ¡Contamos con tu ayuda!

¡Síguenos!

Creemos en la participación para el fortalecimiento de las personas y las instituciones; en la justicia y la
solidaridad como pilares básicos; en la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres; en el respeto al
medio ambiente y en cumplimiento de los ODS como base para un desarrollo sostenible. Creemos en el amor de Dios, que transforma vidas y restaura corazones.

Remar Guinea Ecuatorial viene funcionando en el país desde el año 1996, durante estos 23 años han realizado proyectos de desarrollo que cubren servicios básicos de los titulares de derechos, ya sean de vivienda, alimentación, educación, salud, luz y agua. Actualmente, tenemos un patio de 2 pisos con capacidad de albergar 80 niños/as y actualmente tenemos: a 134 personas trabajando, de voluntaria, destinataria de sus programas, las cuales todas se encuentran con derechos vulnerados, sobre todo el de la alimentación....

Por amor a Dios y al prójimo 

Participantes desde 1996

Seguridad alimentaria

0
De platos de alimentos repartidos a personas en extrema pobreza

Acogida y asistencia de Menores

0
Menores acogidos en el Hogar Integral

Personas con discapacidad

0
han sido atendidos en el Hogar de acogida

Reclusos y ex reclusos

0
Presos han recibido apoyo alimenticio en la prisión

Educación

0
Menores han recibido educación

Nuestros Programas

Remar Guinea Ecuatorial persigue un mundo donde la economía esté al servicio del cuidado de la vida y el planeta y donde se garanticen los derechos humanos de todas las personas. Por eso, defendemos el Trabajo decente, en el que la dignidad humana,
el respeto de los derechos, y la promoción de la persona, se articula para dar respuestas a las necesidades de nuestro entorno. Promovemos la Economía social, y en concreto las Empresas de Inserción y Centro Especial de Empleo como alternativa empresarial en la que se generan oportunidades para las personas más vulnerables. Fomentamos el consumo responsable, desde el Comercio Justo y las Finanzas Éticas, sabiendo que todas las personas tenemos un papel fundamental en la construcción de este modelo, e instando a que, en todas las fases del modelo productivo, también en las finanzas, prime el cuidado del planeta y de las personas que vivimos en el.

Desde Remar como entidad internacional apostamos por un
sistema financiero ético basado en los principios y valores de la economía solidaria. Para ello, sensibilizamos y utilizamos los productos y servicios de Entidades financieras, entre cuyas prioridades, está la de ofrecer servicios de valor a la comunidad y al entorno que les rodea. Parte de nuestras inversiones son para financiar proyectos de desarrollo
social, inclusión, cuidado del medio ambiente, y en general,
proyectos éticamente rentables.

Remar, a través de su Red de remares de Comercio Justo, trabaja desde una triple visión:sensibilización, incidencia y comercialización, bajo un enfoque integral que aborda factores sociales, económicos y medioambientales, incorporando los criterios y los principios del comercio justo internacional en nuestras acciones. Promovemos un modelo de comercio con justicia que antepone los derechos de las personas y el cuidado del planetario al beneficio económico. Un comercio que empodera a las mujeres, protege la infancia, garantiza el trabajo digno para las personas en desventaja social y el desarrollo de sus comunidades. A través de la acción, movilización y denuncia, participando en campañas de sensibilización y haciendo incidencia,
la difusión en medios y redes, para transformar las prácticas injustas de comercio internacional y para apoyar a miles de productoras y productores desfavorecidas/os.

El programa de empleo de tiene como objetivo que todas las personas puedan ejercer su derecho a un empleo digno en igualdad de oportunidades.
Remar Guinea Ecuatorial ofrece diferentes herramientas que den respuesta a la variedad de necesidades que presenta cada persona para mejorar su nivel de empleabilidad, es decir, mejorar sus posibilidades de acceder a un empleo y a mantenerlo. Se diseña una estrategia individualizada en función de la situación personal y se ofrece acompañamiento a lo largo de todo el proceso, para apoyar su participación en las diferentes acciones (orientación en la búsqueda activa de empleo, formación, intermediación laboral, autoempleo, economía social). Para conseguir una integración social plena, es necesario que todas las personas puedan participar en el desarrollo económico, contando con unas condiciones de trabajo dignas.

La situación es de caos y desolación

¡Ayuda Urgente Para Guinea ecuatorial!

Por amor a Dios y al prójimo 

Finalidad de nuestra entidad

Reinserción de personas en situación de vulnerabilidad, personas desplazadas en la sociedad, delincuentes, ex reclusos, y adictos a droga o alcohol. Prevención de la delincuencia, mediante la asistencia a personas desempleadas, ociosas o desplazadas…

Mira nuestras Noticias

Descubre más