Haití
Crisis humanitaria de proporciones catastróficas.
540.000 niños y niñas en riesgo: la infancia perdida de Haití
Inseguridad alimentaria, malnutrición y la violencia se ciernen sobre Puerto Príncipe, una ciudad al borde del colapso.
Personas vive con inseguridad alimentaria
%
Niños sufre desnutrición severa
%
Niños menores de 5 años tiene malnutrición
Personas desplazadas
Ayúdanos a aliviar el sufrimiento de esta población.
El país más pobre de América Latina
Los niños y niñas haitianos se enfrentan a una serie de riesgos que ponen en peligro su vida y su futuro. La falta de acceso a servicios básicos, como agua potable, saneamiento y atención médica, los expone a enfermedades y a la muerte. La desnutrición, puede causar daños irreversibles en su desarrollo físico y mental.
La violencia, que es endémica en el país, pone en peligro su seguridad física y emocional.
Es urgente que se tomen medidas para ayudar a los niños y niñas que están sufriendo las consecuencias de esta tragedia.
Consecuencias de esta crisis
Problemas de salud crónicos
Los niños y niñas con problemas de salud crónicos, como enfermedades cardíacas, diabetes o cáncer, requieren cuidados especiales que pueden ser costosos o difíciles de obtener.
Desnutrición
La desnutrición es un problema grave que puede tener consecuencias irreversibles para el desarrollo físico y mental de los niños y niñas.
Traumas duraderos en su salud mental y emocional
Los niños y niñas que han sufrido traumas, como violencia, abuso o negligencia, pueden desarrollar problemas de salud mental y emocional a largo plazo.
El maltrato infantil, Víctimas de la violencia física y emocional
El maltrato infantil es una forma de violencia que puede causar daños físicos, emocionales y psicológicos a los niños y niñas.
Migración forzada
La migración forzada puede ser una experiencia traumática para los niños y niñas. Estos niños y niñas pueden experimentar problemas de salud mental, estrés y dificultades para adaptarse a su nueva vida.
Intento de suicidio o escapan de su casa a temprana edad
Los niños y niñas que se sienten desesperados o sin esperanza pueden intentar suicidarse o escapar de su casa.
Escasos servicios básicos
La falta de acceso a agua potable, saneamiento, atención médica y educación está poniendo en riesgo la vida de millones de personas.
Aumento de las enfermedades
La malnutrición y la falta de acceso a la atención médica están provocando un aumento de las enfermedades, como la diarrea, la malaria y el cólera.
Peligro de derrumbe de las casas
Las casas improvisadas, construidas con lonas de plástico o escombros, están en peligro de derrumbe.
Violencia sexual y intrafamiliar
La violencia, tanto sexual como intrafamiliar, es una grave amenaza para las mujeres y los niños.
Encarecimiento de los alimentos
El encarecimiento de los alimentos está haciendo que sean cada vez más inaccesibles para la población.
Problemas de inseguridad
La inseguridad es un problema generalizado en Haití, lo que dificulta el acceso a la ayuda humanitaria.
Sistemas de agua y saneamiento destruidos
Los sistemas de agua y saneamiento han sido destruidos por la violencia, lo que dificulta el acceso a agua potable y la eliminación de residuos.
¿Qué hace REMAR HAITÍ?
REMAR HAITÍ nace a partir de un grupo de voluntarios enviados desde ESPAÑA en 2005. Desde entonces atiende, acoge, viste, alimenta, educa a cientos de niños y niñas en situación de abandono y desamparo.
Hogar de acogida JESHUA para niños y niñas sin hogar
Todos los niños que REMAR recibe vienen con diversas problemáticas como violaciones, maltrato, e incluso problemas con maras. Sin embargo, los recibimos con los brazos abiertos; buscamos darles un ambiente de casa donde aprendan a respetar y sean respetados.
Escuela benéfica para niños sin recursos
Seguridad Alimentaria
Atención Sanitaria
¡AYUDA HAITÍ
Con tu ayuda podremos suministrar ayuda a los más necesitados. Salva a niños y niñas de Haití.
Noticias
REMAR ONG refuerza su compromiso con la niñez y juventud en República Dominicana y Haití.
Viaje a Santo Domingo y la frontera con Haití para fortalecer la colaboración y ampliar el apoyo a los más vulnerables.Representantes de REMAR España, José Jesús García Porcel y su esposa Rebeca Díez, han realizado un viaje a la República Dominicana y la frontera con...
Haití: un grito de auxilio. REMAR responde con esperanza.
Crisis humanitaria obliga a REMAR a evacuar a niños de su hogar en Puerto Príncipe y trasladarlos a un lugar seguro en la frontera de Haití. “De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.” Mateo...
Los niños de Haití: un futuro posible.
Los niños de Haití: un futuro posible. “Y hay esperanza para tu porvenir —declara el Señor.” Jeremías 31:17 Subtítulo: REMAR Haití está brindando refugio, educación y seguridad alimentaria a los niños y niñas más vulnerables de...