Burkina Faso
Niños en peligro: la educación, su única esperanza
¿Nos ayudas con su futuro?
¿Qué hacemos en REMAR Burkina?

Los principales grupos beneficiarios de los Recursos y Programas de REMAR
- Huérfanos y niños vulnerables en general (HNV)
- Niños huérfanos y vulnerables que viven con el VIH (HNVVIH)
- Madres solteras y mujeres en situación precaria
- Niños en situación de calle
- Menores en conflicto con la ley o que tengan un trastorno de conducta
- Drogadictos
- Las personas sin hogar que viven en la precariedad
- Los prisioneros
- Personas que lo necesitan que viven en la precariedad en general

CENTRO MÉDICO
En REMAR Burkina Faso trabajamos constantemente para mejorar el acceso a la salud de las personas más necesitadas. Contamos con un hospital móvil: un autobús adaptado para realizar campañas médicas en comunidades rurales, donde la atención sanitaria es limitada o inexistente. Cada año, una enfermera y cuatro médicos catalanes visitan Burkina Faso, recorriendo especialmente el poblado de Sabda para atender a quienes no tienen acceso a ayuda sanitaria, ofreciendo curas y atención médica esencial.

PANADERÍA Y PASTERLERÍA SOLAR

Gracias al apoyo de REMAR España y al financiamiento de la Diputación Provincial de Burgos, hemos construido una panadería y pastelería solar en colaboración con la empresa GoSol Solar. Este proyecto ha permitido la formación de más de 100 mujeres y jóvenes, brindándoles conocimientos y herramientas para un futuro mejor.
COMEDOR SOCIAL
Extendemos nuestra labor brindando asistencia alimentaria a las poblaciones más vulnerables. En las calles de Ouagadougou, Zactouly y Nioko, ofrecemos comida y apoyo a personas en situación de extrema necesidad, incluyendo aquellos que luchan contra la adicción, garantizando que reciban sustento y acompañamiento en su camino hacia una vida mejor.

TIENDAS SOLIDARIAS

En Ouagadougou, REMAR Burkina Faso mantiene cuatro rastros solidarios, donde se venden diversos productos recibidos en contenedores provenientes de España, Suiza y Alemania. Estas tiendas no solo generan recursos para nuestras iniciativas sociales, sino que también ofrecen artículos accesibles a la comunidad.
EDUCACIÓN PARA EL FUTURO
ESCUELAS REMAR SALOMÓN
Desde su fundación, las Escuelas REMAR Salomón han cambiado la vida de miles de niños en los barrios de Lanoayiri y Nioko 2, ayudándolos a obtener el Certificado de Estudios Primarios (CEP) y brindándoles nuevas oportunidades para su futuro.

LÍNEAS DE ACTUACIÓN
ATENCIÓN A LA INFANCIA
DROGADEPENDIENTES
Atender a personas con problemas de adicción por medio de un programa de rehabilitación y reinserción, ofreciendo ingreso gratuito e inmediato en nuestros centros de acogida.
FAMILIAS
Remar en Burkina también tiene como meta amparar y ayudar a familias desestructuradas por causa de la marginación, crisis económica, adicción a las drogas o delincuencia para su normalización.
MUJERES
Las mujeres en situación de desamparo y abandono con sus hijos, también son población diana en nuestras iniciativas a través de nuestros programas de protección en hogares para tal fin.
JUVENTUD
Consiste en el conjunto de acciones dirigidas a la capacitación intelectual, formación ocupacional y actividades deportivas y lúdicas para ayudar a los jóvenes a encontrar su lugar en la sociedad.
PRISIONES
Visita a la cárcel de M.A.C.O (Maison d’Arrêt et Correction de Ouaga. Se sirven cerca de 1.000 comidas por día, 3 veces a la semana. Es de destacar, que la mayoría de los prisioneros, ésta, es la única comida que reciben.
EDUCACIÓN
Para suplir sus necesidades REMAR ha desarrollado toda clase de actividades y, como al hospedar niños la educación es primordial, REMAR fundó colegios. 1.097 niños se encuentran escolarizados.
COMEDOR SOCIAL
La principal función es proveer de alimentos y sustento a las personas más desfavorecidas de la sociedad. REMAR no puede permanecer impasible ante el hambre que existe en algunos sectores caracterizados por la pobreza.
FORMACIÓN
ATENCIÓN A LA SALUD
PROGRAMA DE APADRINAMIENTO DE NIÑOS
Beneficios para la comunidad y para el país en general
Acceso a la Educación
Restablecer el acceso a la educación para 920 niñas, niños y adolescentes, garantizando que tengan la oportunidad de recibir una formación adecuada.
Desarrollo Cognitivo y Habilidades
La educación temprana es crucial para el desarrollo cognitivo y la adquisición de habilidades clave. Al reacondicionar las escuelas, se proporciona un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.
Promoción de la Paz
Las escuelas son lugares donde se fomenta la comprensión, el respeto y la tolerancia. Al reacondicionar las escuelas, se contribuye a la creación de un entorno pacífico al promover la educación como un medio para la resolución de conflictos y la construcción de sociedades más armoniosas.
Empoderamiento de las Comunidades
El reacondicionamiento de las escuelas es parte de un proceso más amplio de empoderamiento comunitario. Al involucrar a la comunidad en la planificación y ejecución del proceso, se fortalece el sentido de pertenencia y responsabilidad.
Mejora de las Condiciones de Vida
Una educación de calidad contribuye a mejorar las condiciones de vida a largo plazo. La niñez educada tiene mayores oportunidades de empleo, lo que puede llevar a una mejora económica a nivel personal y comunitario.
Reducción de la Vulnerabilidad
La educación ayuda a reducir la vulnerabilidad de los niños y jóvenes a reclutamientos forzados o participación en actividades ilícitas. Ofrecer oportunidades educativas es fundamental para alejar a los jóvenes de entornos peligrosos.
Contribución al Desarrollo Sostenible
La educación es un componente esencial del desarrollo sostenible. Al invertir en la educación de la niñez vulnerable, se sientan las bases para un desarrollo a largo plazo que beneficie a la comunidad en su conjunto.
Fomento de la Cohesión Social
Las escuelas Salomón I y II son lugares donde se fomenta la interacción social y la construcción de relaciones. Al reconstruir y reabrir las escuelas, se contribuye al fortalecimiento de la cohesión social y la construcción de una comunidad más unida.
En resumen, el reacondicionamiento de escuelas Salomón i y II de Remar Burkina Faso, no solo tiene un impacto directo en la educación de las niñas, niños y jóvenes, sino que también desempeña un papel crucial en la construcción de unas comunidades más estables, equitativas y prósperas.







Noticias
REMAR ONG recibe reconocimiento al compromiso con la reinserción social en Burkina Faso
El Ministerio de Seguridad de Burkina Faso entrega un certificado de reconocimiento a REMAR por sus 30 años de compromiso con la reinserción social y la lucha contra las drogas.REMAR Burkina Faso recibe reconocimiento oficial por su labor en la rehabilitación de...
Fiesta, logros y sonrisas: así cerró el curso escolar Escuela REMAR Salomón, Burkina Faso.
Con alegría, gratitud y una gran fiesta, los niños de la Escuela REMAR Salomón celebraron el cierre del año escolar 2024-2025, acompañados por maestros, padres y voluntarios que continúan sembrando futuro en medio de la vulnerabilidad.Un día para recordar: celebración...
REMAR Burkina: Cuidando de la Infancia con dignidad y alegría.
En los hogares de acogida de REMAR Burkina, cada niño vulnerable recibe cuidado, educación, nutrición y amor en un entorno protector, sembrando un futuro lleno de oportunidades.Porque cada niño merece una infancia con dignidad En los hogares de REMAR Burkina Faso,...
¡AYUDA A BURKINA FASO!
Ayúdanos a garantizar el futuro de los niños y niñas de Burkina Faso
REMAR BURKINA FASO
Web
Seguir
Seguir
Memoria
Descargar